Nexo agua-energía y alimentos

Enfoque conceptual

Las personas miembros no llegaron a un acuerdo final sobre la definición del nexo agua-energía- alimentos. Sin embargo, se rescataron tres temas que pueden servir para identificar las partes integrantes del concepto:

  • La interdependencia entre los tres elementos (agua-energía-alimentos). Dichos elementos se encuentran vinculados y forman un mismo sistema.
  • La optimización de recursos. Atraviesa el tema de escasez, eficiencia, incentivos y el enfoque de planeación.
  • Impactos. Comprende la equidad, el surgimiento de conflictos y la huella de agua.

Finalmente, se mencionó que es necesario conocer el "para qué" del nexo. Se concluyó que en última instancia el horizonte hacia el que se busca dirigirse es hacia la sustentabilidad.

Subtemas

Los subtemas, en orden de importancia para el nodo, son:

  1. Variabilidad y cambio climático. Es una prioridad para el nexo debido a los retos globales a los que nos enfrentamos
  2. Agricultura. Se necesita el equilibrio y disponibilidad frente a la demanda de agua de riego, lo cual implica promover la modernización de zonas de riego, las políticas públicas en el uso de recursos hídricos, la cultura del agua en usuario de riego, el incremento de la Formación de capital humano. Incluye el desarrollo tecnológico para el agua, tanto en el uso doméstico como en el industrial
  3. Energía. Se refiere al uso del agua en generación eléctrica. Por ejemplo, energías renovables, el desarrollo del fracking (cuenca de Burgos, Nuevo León), el impacto de la legislación hídrica en proyectos energéticos estratégicos, la contaminación de alimentos para la generación de energía y el impacto social de la generación de energía en comunidades indígenas. Respecto al fracking, las personas del nodo puntualizaron que las zonas en las que actualmente hay gas shale no cuentan con la disponibilidad de agua suficiente para esta práctica de extracción
  4. Agua y ciudades. Se trató como un elemento que permitiría integrar la dimensión urbana del uso del agua más allá de la realidad rural

Objetivos clave

  • Identificar interrelaciones, procesos y métodos para la elaboración de planes de gestión del sistema hidrosocial con enfoque en el nexo agua, energía y alimentos
  • Definir un marco teórico para el nexo agua, energía y alimentos para encuadrar su alcance
  • Analizar instrumentos de gestión del nexo para hacer eficiente la gestión del sistema hidrosocial
  • Capacitar a los miembros de la Red y otros actores clave para fortalecer capacidades internas