Enfoque conceptual
La innovación, según las y los miembros del nodo, refiere a las nuevas formas de solucionar problemas, que incluyen herramientas nuevas de tecnologías que deben servir para detonar impactos sociales y cambiar las formas de pensar la gestión del agua. Idealmente, se debe buscar que las soluciones sean desde México, de acuerdo con su contexto, y que sean transmitidas a tomadores de decisiones, por lo cual se sugiere la vinculación con CONAGUA.
Subtemas
Los subtemas, en orden de importancia para el nodo, son:
- Saneamiento y tratamiento de aguas residuales específico para los residuos que genera cada industria en cada localidad, tanto en espacios urbanos como rurales
- Necesidades en México. Implica hacer un catálogo de esfuerzos y tecnologías para conformar un ecosistema de tecnologías existentes y convertirlo en un estudio de mercado para ver las necesidades de mejora y adecuación de las tecnologías, especialmente las del Sistema de Aguas de la CDMX (SACDMX)
- Desarrollo de tecnologías descentralizadas y sustentables. De la mano de la recuperación de tecnologías no probadas se impulsarán las tecnologías que no requieren toda una red de suministro para operar y que además son ambientalmente sustentables
- Campo agrícola: en específico se mencionó que los temas prioritarios en este eje es el de las plantas desaladoras y el uso de agua en la producción agrícola
- Sistemas de Acuacultura: Enfocada al tema de las tecnologías para la reutilización de agua
Objetivos clave
Mejorar las tecnologías de saneamiento a partir de:
- Generar un catálogo de tecnologías
- Evaluar las plantas de saneamiento por región
- Generar manuales de alternativas técnicas de saneamiento y secuencia sanitaria con enfoque en zonas periurbanas rurales
- Fortalecimiento de capacidades de operadores de plantas de saneamiento de acuerdo con el volumen de capacidades y tipo de tecnología
- Buscar el mercado al agua residual
- Pilotos de técnicas alternativas por regiones